NOTICIAS
T-Mobile invierte en sus tiendas y red para convertir a Puerto Rico en líder en tecnología
7 de agosto de 2018

Con una inversión millonaria, T-Mobile reafirmó hoy su compromiso de continuar apostando a Puerto Rico.

Caguas, Puerto Rico, 7 de agosto de 2018 -- Con una inversión millonaria, T-Mobile reafirmó hoy su compromiso de continuar apostando a Puerto Rico, para convertirlo en líder en tecnología. La compañía anunció una ambiciosa estrategia de ampliación de sus localidades a la vez que aumentó la cobertura y capacidad de su red a través de toda la Isla. De igual forma, presentó los resultados financieros más recientes que demuestran un incremento de 18% en su base de clientes comparado con el mismo periodo en el año pasado.
La tienda en Caguas es la primera que cumple 100% con el plan de digitalización de las localidades, una estrategia novel en la industria que busca una experiencia ágil, personalizada y simple para el cliente. El tradicional mostrador, ya no divide al cliente y el representante, ahora el experto en ventas utiliza una Tablet para que la experiencia sea transparente, con honestidad y claridad – donde el cliente ve la transacción en todo momento y tiene la movilidad para explorar el equipo y servicio que le convenga. La tienda T-Mobile en Plaza Centro es la primera tienda 100% digital y la implementación de esta experiencia se está llevando a todas las localidades.
La apertura de la tienda en Caguas es parte de una estrategia abarcadora de reconstruir, mejorar y ampliar sus localidades. Previo a esta apertura, en diciembre de 2017 T-Mobile inauguró una tienda en Plaza Las Américas – duplicando su tamaño - y en abril del 2018 abrió en el Municipio de Cayey. En los próximos meses, T-Mobile abrirá nuevas localidades en Barceloneta, Hatillo y en Carolina, donde se duplicarán los pies cuadrados del espacio que tenía anteriormente la proveedora. Además de éstas, todas las tiendas de T-Mobile se están remodelando y se está trabajando simultáneamente en 16 localidades que estarán listas antes de diciembre. La inversión en el rediseño y reconstrucción de las tiendas es de aproximadamente $7 millones.
Ubicada en Plaza Centro en Caguas, la nueva tienda cuenta con 3,800 pies cuadrados y está estratégicamente localizada en una de las áreas de mayor visita y visibilidad del centro comercial. La misma empleará a 13 personas entre representantes de ventas y de servicio al cliente, lo que cumple con los planes de la empresa de crear 130 nuevas plazas este año. Desde diciembre de 2017, T-Mobile ha aumentado su plantilla de empleados en un 21%.
“La apertura de hoy no es simplemente una nueva tienda, es el paso más reciente de nuestro compromiso con seguir invirtiendo en Puerto Rico. De la misma manera que, luego del paso de María, invertimos en nuestra red para hacerla más fuerte y mejor, hemos llevado esa estrategia de reconstrucción a nuestras localidades para ofrecer una mejor experiencia a nuestros clientes,” explicó Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico.
Martel explicó que la experiencia del huracán María les permitió tomar las medidas para hacer sus tiendas más resilientes y mejor preparadas en caso de un fenómeno atmosférico. Las medidas que T-Mobile instituyó en sus tiendas incluyen: sistema alterno de conexión, generadores eléctricos fijos, conexión satelital de internet, redundancia en comunicación, conexión de microondas y a través de la red de T-Mobile. De igual manera, se establecieron 17 tiendas HUB para usarse en caso de emergencia.
Inversión en Cobertura
Además de la inversión en nuevas localidades, T-Mobile anunció que ha aumentado la cobertura y capacidad de su red a través de todo Puerto Rico. Esta ampliación representa un 7% de más cobertura a través de toda la Isla y es el mayor crecimiento de la red en un trimestre en la historia de la compañía. Los clientes de la proveedora podrán experimentar mejoras en: Mayagüez (Trastalleres, Barrio Marina, CESCO, Western Plaza, Holiday Inn); Manatí (CDT, Centro de Manejo de Emergencias); Toa Alta (Praderas del Río); Toa Baja (Campanillas, Quintas del Norte, Costco,Tercera Sección Levittown); Cayey (Buena Vista), Ponce (La Guancha, Urb. Villa del Carmen, Hilton Ponce Golf & Casino Resort, Biblioteca Municipal, Boulevar Miguel A. Pou, Parque Ecológico Urbano), Cataño (Área Industrial (Imperial Dade, Urb. Quintas San Ramon, Comunidad Juana Matos, Puente Blanco), Aguas Buenas (Pueblo), Caguas (Barriada Morales), Carolina (Country Club, Ave. Campo Rico), Trujillo Alto (Parque Ecuestre, Encantada, Vista del Rio Apartments), Bayamón (Luchetti), Guaynabo (Buchanan, Canta Gallo), Dorado (Dorado Beach), Aguadilla (Aeropuerto), San Juan (Montehiedra, Caparra Terrace, 65 Infantería, Reparto Metropolitano, Isla Grande, Placita Santurce) y Vieques.
En el pasado mes de junio, T-Mobile anunció que está trabajando en el despliegue de la tecnología de 600MHz a través de todo Puerto Rico que estará lista este año. Está tecnología le dará beneficios tangibles para el consumidor con alcance 2 veces más lejos y 4 veces mejor cobertura en edificios (in-building).
“El lanzamiento de 600mhz sienta las bases para la llegada de tecnología 5G. Seguiremos invirtiendo con el objetivo de hacer de Puerto Rico un centro de innovación y tecnología,” señaló Martel.
Resultados Financieros Históricos
En días recientes, T-Mobile US dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre de 2018 – el mejor segundo trimestre de la historia. La proveedora anunció 1.6 millones de adiciones netas de clientes, siendo éste el 21er trimestre consecutivo con más de 1 millón de adiciones netas y líder en la industria. Además, experimentó una baja histórica de “churn” de pospago de marca de 0.95%, los ingresos por servicio aumentaron un 7% a $ 7,900 millones — liderando la industria por el 17mo trimestre consecutivo. Los ingresos totales subieron un 4% a $10,600 millones y el EBITDA Ajustado aumentó 7% a $3,200 millones
En Puerto Rico, esto representa un 18% de aumento en la base de clientes 2Q17 vs 2Q18. En el segmento de Internet of Things, se experimentó un aumento de más de 40% y la tasa de lealtad post pago es la más baja en su historia con 28% vs el mismo periodo en el 2017.
“T-Mobile va a seguir invirtiendo en más empleos, en mejores tiendas y experiencia al consumidor y en fortalecer nuestra red. Nos sentimos orgullosos y optimistas de que, con estas inversiones, T-Mobile convertirá a Puerto Rico en líder en tecnología,” finalizó Martel.